KDE Display Manager (KDM)
KDM (KDE Display Manager) es una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios escoger:
- Tipo de sesión,
- Acceso remoto,
- Acceso a la consola
- Apagar o Reiniciar el ordenador, etc..
KDM por defecto en Debian GNU/Linux:

KDM utiliza las librerías gráficas "qt" que puede ser configurado desde el Centro del Control de KDE. También permite utilizar temas y fotos en los usuarios. Las versiones más recientes permiten al usuario instalar temas completos de KDM
Por lo general, una pantalla de acceso de KDM tiene una lista de usuarios a la izquierda, con su nombre de usuario, su "nombre real" y opcionalmente puede tener una pequeña imagen o foto que puede ser elegida por el usuario o el administrador.

Estos elementos pueden ser personalizados utilizando el Centro de Control de KDE. Los usuarios también pueden reemplazar su imagen con un reloj analógico. Bajo la imagen o reloj están los cuadros que permiten ingresar el nombre de usuario y la contraseña.
En algunos sistemas, los usuarios encontrarán un selector de sesión bajo el cuadro de la contraseña donde podrán seleccionar el tipo de sesión que desean iniciar, por ejemplo KDE, GNOME, xfce o una Consola virtual del sistema, en la parte inferior, hay una serie de botones que permiten ejecutar algunos comandos como apagar o reiniciar el equipo, reiniciar el servidor X o iniciar una herramienta para administrar usuarios.
KDM, dispone de una característica de autoconexión; los usuarios que han utilizado sistemas operativos como Microsoft Windows y MacOS X solicitan esta característica algunas veces, la cual puede resultar insegura dependiendo de quien la utilice.
Recordar que para activar estas opciones es necesario acceder como superusuario "root".
Instalación
Para instalar kdm hacemos como siempre en este blog, haciendo uso de synaptic, o bien desde consola. En este caso puede ser que lo tengamos instalado, dependiendo del tipo de instalación que hallamos realizado de Debian GNU/Linux, si la instalación la realizamos desde el instalador con escritorio KDE entonces KDM estará instalado por defecto, en caso contrario hemos de realizar la instalación de kdm.
apt-get install kdm
apt-get install kdmtheme
El administrador es el único usuario que puede realizar modificaciones en al configuración de kdm

Pestaña Aspecto
Podemos configurar la Bienvenida al sistema, si usaremos el reloj, un logotipo, o ese espacio lo dejamos en blanco, Configuramos también el estilo de la interfaz gráfica (botones, colores, etc.) , el idioma que usaremos y por supuesto la posición donde que deseamos que nos aparezca la interfaz de selección de usuario (por defecto es en el centro, posición: X=50 Y= 50)

Aquí configuramos todos los tipos de letras que podemos leer
(altura, cursiva, tipo de letra, etc..)

Como podemos ver en esta pestaña configuramos si usaremos una imagen de fondo, o por el contrario si usaremos un color de fondo (color plano, degradado, etc..)

Pues aquí configuramos quien puede apagar el sistema, y que comando usaremos para ello

En esta pestaña la configuración que podemos realizar es la de colocar una imagen a los usuarios, que puede ser tanto un icono como en el caso del osito en este ejemplo, o incluso una fotografía. Y también podemos decidir si ocultamos algún usuario del sistema.

Pestaña Comodidad
Estas opciones:
Acceso sin contraseña; como bien se indica es para poder usar nuestro escritorio sin ser necesario de introducir nuestra contraseña (pero eso no quiere decir que no tengamos contraseña)

Temas para KDM
También podemos usar temas, bien realizados por nosotros mismos o bien descargados desde internet, desde esta pagina. (www.kde-look.org)
Para usar un tema son necesarios los siguientes pasos, recordar que hemos de realizar los pasos como administrador (root):
1- Hemos de bajar un tema (theme) que nos guste desde este enlace o de cualquier otra web lo descomprimimos en la siguiente carpeta (recordad que cuando esta descomprimida nos aparece una carpeta nueva:
/usr/share/apps/kdm/themes
En este ejemplo vamos a usar un tema (theme) que he personalizado, que se llama en este caso "debian"

2- Ahora en el fichero de configuración de KDM que se llama kdmrc y se encuentra en la carpeta /etc/kde3/kdm
Añadimos y/o modificamos el siguiente contenido dependiendo de si ya tuviésemos instalado algún tema anteriormente:
Editamos el fichero kdmrc y buscamos la linea:
UseTheme=true
en caso de no aparecer dicha linea la añadimos, y ahora buscamos la siguiente linea:
Theme=/usr/share/apps/kdm/themes/nombre_del_tema_nuevo
en el ejemplo, es debian y quedaria de la siguiente forma:
theme=/usr/share/apps/kdm/themes/debian

3- Guardamos los cambios y reiniciamos.
del nuevo tema de KDM.

.
5 comentarios:
Esta bastante sencillo como dejaste la configuracion del KDM. Gracias :D
Muchas gracias por tu comentario, me alegra ver es de ayuda para los usuarios de Debian GNU/Linux.
Saludos
muchas gracias me sirvio hacia mucho tiempo buscaba un tutorial (y)
Hola! Muy buen tutorial pero estoy teniendo inconvenientes. Estoy usando Debian Squeeze con XFCE. Instale KDM y funciona bien pero no puedo cambiar los temas ni administrarlo. Lo instalé pensando que era mucho mas configurable que GDM pero no hay ninguna aplicación en los repositorios para cambiar la configuración. ¿Como puedo administrar KDM?
Hola anónimo.
Debian Squeeze usa gdm3 o kdm4. Para administrar kdm, se utiliza el programa systemsettings en el apartado "Pantalla de acceso", solo lo puede administrar "root" o el grupo de administradores. Para ejecutar systemsettings como root puedes usar cualquier de estos comando:
- kdesu
- kdesudo
- gksu
Saludos.
Publicar un comentario