WPA, WPA2 y wpagui
WPA y WPA2 en Debian GNU/Linux
Les recomiendo que instalen wpasupplicant para tener soporte de WPA y WPA2, ya que el cifrado wep como todos los usuarios de Debian GNU/Linux conocen es muy débil.
También les recomiendo que instalen wpagui, que es una interfaz gráfica de usuario (basada en las librerías QT, del entorno KDE) para configurar las redes WPA y WPA2. Aunque muchas aplicaciones para conectar a redes wifi ya traen su propia interfaz gráfica para tal efecto, pero para ello necesitan tener soporte para wpa y wpa2 (para ello es necesario tener instalado wpasupplicant)
Instalación de wpasupplicant y wpagui
Para ello y como siempre hacemos en este blog hacemos uso de synaptic o desde una consola con el comando apt-get he instalamos:
# apt-get install wpasupplicant
# apt-get install wpagui

una vez instalado wpasupplicant ya disponemos de soporte para encryptación wpa y wpa2. Tan solo hemos de usar uno de los programas para redes inalámbricas y hacer uso de dicho soporte.
algunos de esos programas son:
- wifi-radar
- wireless assistant
- knetwormanager
Ejecutar wpa_gui
Para lanzar wpagui, pulsamos en: MenuK>Ejecutar orden..... o pulsamos la combinación de teclas: Logotipo de windows + R
en la ventana que nos sale pulsamos en Opciones >> para que aparezcan otros apartados:

En Comando: escribimos wpa_gui
Marcamos Ejecutar como otro usuario
Nombre de usuario: escribimos root
Contraseña: escribimos la contraseña de administrador y pulsamos en Ejecutar

Capturas de pantallas de wpa_gui
que deberéis de rellenar con los datos necesarios,
según la encriptación que utilicéis.
que deberéis de rellenar con los datos necesarios,
según la encriptación que utilicéis.





.
2 comentarios:
Si se quiere deshabilitar wpa que debo hacer? Si intento borrar el wpasupplicant me desistala muchisimos paquetes que no quiero. Gracias
Es bien fácil, puedes dejarlo instalado y no usarlo.
Saludos
Publicar un comentario