OpenOffice.org - Suite ofimatica
OpenOffice.org (frecuentemente escrito OOo para abreviar) es una suite ofimática libre de código abierto y distribución gratuita que incluye las siguientes aplicaciones:

1- procesador de textos
2- hoja de cálculo
3- presentaciones
4- dibujo vectorial
5- base de datos
6- creador y editor de formulas
Está disponible para varias plataformas, como son Microsoft Windows, GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. Soporta numerosos formatos de archivo, incluyendo como predeterminado el formato estándar ISO/IEC OpenDocument (ODF), entre otros formatos comunes, así como también soporta más de 110 idiomas, desde febrero del año 2010.
OpenOffice.org tiene como base inicial a StarOffice, una suite ofimática desarrollada por StarDivision y adquirida por Sun Microsystems en agosto de 1999.
- El desarrollo de la suite está liderado por Oracle Corporation (inicialmente por Sun Microsystems), en conjunto con otras compañías como Novell, RedHat, RedFlag CH2000, IBM, Google, entre otras.
- El código fuente de la aplicación está disponible bajo la Licencia pública general limitada de GNU (LGPL) versión 3.
- El proyecto y el programa son denominados «OpenOffice» de forma informal, aunque «OpenOffice.org» es el nombre oficial completo, ya que la denominación openoffice es una marca registrada en posesión de otra empresa.

1- procesador de textos
2- hoja de cálculo
3- presentaciones
4- dibujo vectorial
5- base de datos
6- creador y editor de formulas
Está disponible para varias plataformas, como son Microsoft Windows, GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. Soporta numerosos formatos de archivo, incluyendo como predeterminado el formato estándar ISO/IEC OpenDocument (ODF), entre otros formatos comunes, así como también soporta más de 110 idiomas, desde febrero del año 2010.
OpenOffice.org tiene como base inicial a StarOffice, una suite ofimática desarrollada por StarDivision y adquirida por Sun Microsystems en agosto de 1999.
- El desarrollo de la suite está liderado por Oracle Corporation (inicialmente por Sun Microsystems), en conjunto con otras compañías como Novell, RedHat, RedFlag CH2000, IBM, Google, entre otras.
- El código fuente de la aplicación está disponible bajo la Licencia pública general limitada de GNU (LGPL) versión 3.
- El proyecto y el programa son denominados «OpenOffice» de forma informal, aunque «OpenOffice.org» es el nombre oficial completo, ya que la denominación openoffice es una marca registrada en posesión de otra empresa.
OpenOffice.org Writer
Es el procesador de textos de la suite ofimática. Writer permite exportar archivos de texto a los formatos PDF y HTML sin software adicional, lo que permite que pueda ser utilizado como un editor WYSIWYG para crear y editar páginas web.
Enlace a manuales multimedia ajenos a este blog:
OpenOffice.org Calc
Es una hoja de cálculo, Calc ofrece una serie de características no presentes en Excel, incluyendo un sistema que, automáticamente define serie de gráficas, sobre la base de la disposición de la información del usuario. Calc también puede exportar hojas de cálculo para el formato PDF.
Enlace a manuales multimedia ajenos a este blog:
OpenOffice.org Base

Enlace ajeno a este blog a: Tutorial de OPenOffice.org Base
http://tutorialopenofficebase.wordpress.com/
Enlace a manuales multimedia ajenos a este blog:
Consultas en Base I
Consultas en Base II
Trabajando con Formularios en Base I
Trabajando con Formularios en Base II
Trabajando con Formularios en Base IIIConsultas en Base II
Trabajando con Formularios en Base I
Trabajando con Formularios en Base II
Trabajando con Formularios en Base IV
OpenOffice.org Impress

Enlace a manuales multimedia ajenos a este blog:
OpenOffice Impress
OpenOffice Impress - Asistente
OpenOffice Impress - Interfaz
OpenOffice Impress - Barra de dibujo
OpenOffice Impress - Menús: Herramientas, Presentación y Ventanas
OpenOffice Impress - Menú Formato
OpenOffice Impress - Menús: Editar, Ver e Insertar
OpenOffice Impress - Asistente
OpenOffice Impress - Interfaz
OpenOffice Impress - Barra de dibujo
OpenOffice Impress - Menús: Herramientas, Presentación y Ventanas
OpenOffice Impress - Menú Formato
OpenOffice Impress - Menús: Editar, Ver e Insertar
OpenOffice.org Draw
Es un editor de gráficos vectoriales y herramienta de diagrama. Ofrece «conectores» entre las formas, que están disponibles en una gama de estilos de línea y facilitan la construcción de los dibujos, como diagramas de flujo. Tiene características similares a la edición de software de escritorio como Scribus. Draw también puede exportar sus creaciones al formato PDF y al estándar SVG.
Enlace a manuales multimedia ajenos a este blog:
OpenOffice.org Math

Enlace a manuales multimedia ajenos a este blog:
Instalar OpenOffice.org
Como siempre hacemos en este blog, usamos el programa synaptic o bien desde consola usando el comando apt-get, marcando para instalar el siguiente paquete: openoffice.org, y el programa automáticamente nos marcará las dependencias necesarias para su correcto funcionamiento.
Como siempre hacemos en este blog, usamos el programa synaptic o bien desde consola usando el comando apt-get, marcando para instalar el siguiente paquete: openoffice.org, y el programa automáticamente nos marcará las dependencias necesarias para su correcto funcionamiento.
4 comentarios:
Felicitaciones por la entrada excelente material muy completo y detallado.
Como ves el futuro de OpenOffice en manos de Oracle y ante la salida de muchos de sus desarrolladores, quienes ya han creado un fork LibreOffice que ya está en Debian experimental,en ArchLinux y otras distribuciones.
Saludos.
Hola Oscar.
Me alegra muchísimo que te haya gustado esta entrada referente a OpenOffice.org. Como todos sabemos OpenOffice.org tiene los días contados en Debian GNU/Linux pues el cambio a LibreOffice esta en marcha, de echo como bien comentas ya se encuentra dentro de Debian, dando sus primeros pasos. Y como OpenOffice.org nos ha ayudado a todos los usuarios de GNU en general y Debian en particular, decidí darle mi propio homenaje por estar ahí cuando nos hacia falta una suite ofimática. (Gracias a Sun Microsystems)
Ahora con Oracle el futuro de OpenOffice.org lo veo mal muy mal. Como bien dices gran parte de los desarrolladores y de los pesos pesados del proyecto han abandonado el barco, porque ven que el capitán Oracle, no esta por los proyectos de software libre, buena prueba de ello son el abandono de OpenSolaris, y el abandono de desarrolladores de OpenOffice.org.
El futuro de los proyectos de software libre de Oracle es especulativo, ya sabemos que han abandonado OpenSolaris, vemos lo que esta pasando con OpenOffice.org y todo esto te hace reflexionar sobre lo que puede ocurrir con los otros proyectos importantes que ellos actualmente tienen (mysql, java y virtualbox), pero vamos todo es cuestión de tiempo.
Ahora espero con paciencia y mucha alegría a LibreOffice.
Saludos
En la web open-office.es he encontrado todos los manuales en español de las últimas versiones de OpenOffice.org
También dispone de un blog blog.open-office.es con cientos de trucos para Calc, Macros, Writer, Impress, y plantillas.
Espero que os sirva :)
Saludos
Muchas gracias por los enlaces, toda colaboración es bienvenida.
Saludos
Publicar un comentario