KeePassXC - gestor de contraseñas
KeePassXC es un gestor de contraseñas (base de datos con extensión: .kdbx) de código abierto que permite almacenar los datos de acceso (usuario, contraseña, segundo factor de autenticación, etc.) en una base de datos cifrada. Esta base de datos se puede proteger con: una contraseña, un archivo clave, una llave (yubikey u onlykey) o ambos (lo cual es más seguro). Podemos usar un archivo clave que se utilizará como un segundo factor de autenticación para acceder a dicha base de datos.
KeePassXC incluye un generador de contraseñas personalizable, con el cual podemos crear contraseñas complejas con cualquier combinación de caracteres: números, letras (mayúsculas y minúsculas), y caracteres especiales, en el cual podemos decidir la longitud de la contraseña.
Se aconseja usar KeePassXC para generar y guardar contraseñas complejas que al ser humano le va a costar muchísimo recordar.
¿Qué es un archivo clave?
Un archivo clave es un archivo que contiene datos aleatorios o específicos que KeePassXC utiliza como parte del proceso de cifrado y descifrado de la base de datos. Este archivo actúa como un segundo factor adicional de autenticación, y sin él, no se puede acceder a la base de datos, incluso si conoces la contraseña.
Tipos de archivos clave
El archivo clave puede ser un documento generado al azar por KeePassXC, o un archivo ya existente en tu ordenador, dando igual el tipo de formato.
Ejemplos reales:
- Texto: txt, md, rtf…
- Ofimática: docx, xlsx, pptx, odt, ods, odp…
- Imagen: jpg, gif, bmp, png, heic, webp…
- Vídeo: avi, mov, mp4, mpeg, wmv…
- Ejecución del sistema: exe, bat, dll, sys…
- Audio: mp3, aac, ogg, wav, wma…
- Archivo comprimido: zip, rar, tar…
- Lectura: pdf, epub, azw, ibook…
Realmente a KeePassXC, le da igual el tipo de archivo que uses como archivo clave, ya que KeePassXC lo que realmente va a usar, es el hash de verificación de dicho archivo.
En resumen, el archivo clave es una capa adicional de seguridad que se usa para proteger la base de datos de KeePassXC, y se puede generar directamente desde la aplicación o utilizando un archivo ya existente, en nuestro ordenador.
¿Qué es el hash de un archivo?
Un hash, digamos que es una huella digital única generada a partir de un archivo (texto, ofimática, imagen, vídeo, ejecución del sistema, audio, archivo comprimido, lectura... ).
Que características tiene el hash:
- Único: Cada archivo genera un hash distinto (incluso un pequeño cambio crea un hash totalmente nuevo).
- Irreversible: No se puede reconstruir el archivo original a partir del hash.
- Fijo en tamaño: Un hash siempre tiene la misma longitud (por ejemplo: SHA-256 genera 64 caracteres, sin importar si el archivo es de 1 KB o 1 GB).
Por ejemplo, si usas una foto como archivo clave, KeePassXC calcula su hash (ej: a1b2c3...).
- Acceso permitido: Solo si el archivo coincide exactamente (mismo hash).
- Acceso denegado: Si modificas un solo píxel, el hash cambiará y la base de datos no se abrirá.
Ejemplo real de un hash de la imagen .iso:
debian-12.10.0-amd64-netinst.iso
hash real de un de la imagen .iso:
ee8d8579128977d7dc39d48f43aec5ab06b7f09e1f40a9d98f2a9d149221704a
En resumen: El hash convierte tu archivo en una llave única e irrepetible para cifrar la base de datos.
NOTA MUY IMPORTANTE: No uses un archivo que bajes de internet, como en el ejemplo anterior, ya que el hash va a estar publico en internet. Usa un archivo creado por uno mismo. Para que solo tu tengas el hash
¿Qué pasa si el archivo clave se borra, se modifica, se corrompe o se pierde?
Si el archivo clave se borra, se daña, se modifica, se corrompe o se pierde, no podrás acceder a la base de datos. Por eso es muy importante, hacer copias de seguridad del archivo clave.
No se permite modificar el archivo después de usarlo como archivo clave, pues cambiará el hash de dicho archivo, y ya podremos acceder a la base de datos.
Descripción general
Puede almacenar una cantidad ilimitada de contraseñas e información en la base de datos cuya extensión es: kdbx. Toda la información que se almacena en la base de datos se encuentra cifrada en todo momento. KeePassXC controla el acceso a estos datos para que otras aplicaciones no puedan leerlas (a menos que tengan permisos de administrador). La interfaz está diseñada para permitirle acceder rápidamente a la contraseñas, buscar la entrada correcta, realizar operaciones de autoescritura o copiar/pegar, realizar y guardar cambios, y luego no interferir.
KeePassXC incluye temas claros y oscuros diseñados específicamente para cumplir con los estándares de accesibilidad. En la mayoría de los casos, el tema adecuado para su sistema se determinará automáticamente, pero siempre puede configurar un tema específico en la configuración de la aplicación.
Características
KeePassXC cuenta con numerosas funciones tanto para usuarios principiantes como avanzados. Esta guía repasa las funciones básicas para que puedas empezar a usarla rápidamente. La Guía del usuario contiene información más detallada sobre las principales funciones de la aplicación.
Características básicas
- Cree, abra y guarde bases de datos en formato KDBX (compatible con Keepass)
- Almacenar información confidencial en entradas organizadas por grupos
- Buscar entradas
- Generador de contraseñas
- Escriba automáticamente contraseñas en las aplicaciones
- Integración del navegador con Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Chromium, Vivaldi, Brave y Tor-Browser
- Descargar icono de entrada
- Importar bases de datos en formatos CSV, 1Password y KeePass1
Funciones avanzadas
- Informes de bases de datos (estado de contraseña, HIBP y estadísticas)
- Exportación de bases de datos a formatos CSV y HTML
- Almacenamiento y generación de TOTP
- Referencias de campo entre entradas
- Archivos adjuntos y atributos personalizados
- Historial de entradas y restauración de datos
- Compatibilidad con desafío-respuesta de YubiKey/OnlyKey
- Interfaz de línea de comandos (keepassxc-cli)
- Bases de datos de apertura automática
- Bases de datos compartidas de KeeShare (importación, exportación y sincronización)
- Agente SSH
- Servicio secreto de FreeDesktop.org (reemplaza el llavero de Gnome, etc.)
- Opciones de cifrado adicionales: Twofish y ChaCha20
Instalar keepassxc en Debian
Como siempre hacemos en este blog, vamos a instalar keepassxc desde los repositorios oficiales de Debian, para ello y como siempre hacemos en este blog, lo instalamos con la ayuda del programa synaptic, el paquete: keepassxc
# apt install keepassxc
Creando la primera base de datos
Para comenzar a utilizar KeePassXC, primero debe crear una base de datos que almacenará: el usuario, la contraseña, el segundo factor de autenticación y el resto de datos.
Para crear una base de datos, realizamos los siguientes pasos:
1- Ejecutamos KeePassXC, y hacemos clic en el botón: + Crear base de datos.
2- Aparecerá el asistente para crear la base de datos. Introducimos el nombre de la base de datos, (en este ejemplo es: Contraseñas) y podemos poner una breve descripción, pero no es necesario. (podemos ignorar el apartado de descripción)
3- Luego hacemos clic en Continuar. Aparecerá la pantalla Configuración de cifrado. No recomendamos realizar ningún cambio, salvo aumentar o disminuir el tiempo de descifrado con el control deslizante. Si el control deslizante de Tiempo de descifrado se establece en valores altos, la base de datos tendrá un mayor nivel de protección, pero el tiempo de apertura será mayor.
4- Haga clic en el botón Continuar. Aparecerá la pantalla Credenciales de la base de datos, escribimos la contraseña que protegerá la base de datos. Recomendamos usar una contraseña larga y aleatoria.
Si lo deseamos podemos generar una contraseña aleatoria, pulsando en el icono (1) y el icono (2) es para que se visualice la contraseña introducida.
(1) Abre un generador de contraseñas aleatorias.
(2) Activar o desactivar la visibilidad de la contraseña.
NOTA MUY IMPORTANTE:
Guarde esta contraseña para su base de datos. Memorícela o anótela en
algún lugar. Perderla podría provocar el bloqueo permanente de la base
de datos y no podrá recuperar la información almacenada.
Si deseamos, ya podemos finalizar. Pero nosotros vamos a añadir una protección adicional. pulsando en el espacio que lleva dicho nombre.
5- Ahora disponemos de dos opciones, Fichero Clave y/o Desafio/Respuesta. Nosotros solo vamos a configurar el primero. Para ello hacemos clic en: Añadir Fichero Clave.
El Fichero Clave puede ser un documento generado al azar por KeePassXC (1), o un archivo tuyo, ya existente de tu ordenador, dando igual el tipo de
formato. (2)
Pulsamos en: Examinar y nos parecerá el explorador de archivos, para que seleccionemos el fichero, que deseemos usar como: Archivo Clave, cuando lo tengamos seleccionados, pulsamos en Abrir
6- Entonces, volvemos a la pantalla anterior y pulsamos en Hecho, nos pedirá que seleccione una ubicación para guardar el archivo de base de datos. El archivo de base de datos se guarda en el ordenador con la configuración predeterminada, usando la extensión: .kdbx. Puedes almacenar tu base de datos donde quieras, está totalmente cifrada en todo momento, impidiendo el acceso no autorizado.
7- ya podemos usar el programa gestor de contraseñas KeePassXC.