KRename es una aplicación para renombrar ficheros, es muy completo y fácil de usar, se encuentra perfectamente integrado con Konqueror.
Las opciones que soporta son:
- - Renombrar archivos.
- - Renombrar directorios.
- - Renombrar recursivamente
- - Renombrar con plantillas.
- - Renombrar tanto nombre como extensión.
- - Posibilidad de añadir más funciones como plugins.
- - Perfectamente integrado con Konqueror.
- - Dos modos de utilización: con asistente o con pantalla con pestañas
- - Vista previa de las imágenes soportadas por KDE.
Instalación.
Como siempre hacemos en este blog lanzamos synaptic y seleccionamos el paquete krename, o bien desde consola con el siguiente comando:
# apt-get install
krename.
Ejecutar KRenamePodemos lanzar krename de varias maneras, aquí solo voy a explicar tres métodos muy fáciles y todos en modo gráfico.
1- Nos dirigimos a:
Menu K > Utilidades > KRename como se muestra en la captura de pantalla.

2- Desde un
icono en el escritorio.

3- Krename está perfectamente integrado con Konqueror, de hecho se puede acceder a él de la siguiente forma:
Seleccionamos un grupo de archivos, pulsamos con el botón derecho del ratón encima de uno de los seleccionados, nos dirigimos al Menú acciones > Renombrar con KRename
KRename
Cuando ejecutamos krename por primera nos pregunta, que Aspecto visual vamos a usar por defecto en la aplicación: Configuración del entorno gráfico de KRename y podremos seleccionar una de estas dos opciones:
- Utilizar el asistente gráfico (principiante)
- Utilizar el entorno gráfico de ventanas (expertos)

Una vez seleccionada se nos abre la aplicación, en mi caso he elegido el método para principiantes, se nos abre un asistente con 3 pasos muy fáciles.
Primer paso
- En esta ventana nos pide que seleccionemos el o los ficheros a renombrar, nada mas fácil que picar en el centro de la ventana, exactamente donde pone: "Por favor introduzca algún fichero"

- Al picar nos aparece el explorador de archivos, en el cual buscamos y seleccionamos los ficheros que necesitamos cambiarle el nombre.

- Toda vez que hemos seleccionado los ficheros, nos muestra nuevamente la primera pantalla, con los ficheros seleccionados.

- Al ser un asistente pulsamos en siguiente.
Segundo paso
- Llegados a este paso nos da la opción de:
- Renombrar los ficheros originales
- Copiar los ficheros originales a una carpeta diferente y en dicho carpeta les cambia el nombre a los ficheros copiados (con lo cual los originales se encuentran intactos, no se modifican)
- Mover los ficheros originales a una carpeta y cambiarles el nombre.
También nos da la opción de autocrear un script de deshacer lo realizado.
En este ejemplo he seleccionado, copiar los ficheros a una carpeta diferente y renombrarlos.

Como he seleccionado: copiar los ficheros a una carpeta diferente y renombrarlos, le tengo que indicar donde se encuentra la carpeta, bien escribiendo la ruta o bien seleccionándola con el ratón pinchado en el icono de la carpeta, el cual nos despliega el explorador de archivos.

- Al ser un asistente pulsamos en siguiente.
Tercer paso
- Aquí es donde seleccionamos el patrón que vamos a usar para cambiarles el nombre.
Para renombrar hemos de usar el apartado Nombre de archivo, el cual tiene cuatro opciones: Prefijo, Sufijo, Nombre y Extensión, es tan fácil como ir probando las opciones que queremos usar.
En este ejemplo: no he usado ningún prefijo, en Sufijo he usado la opción del numero, en Nombre, he usado la opción personalizar; y le cambiado el nombre a: UsuarioDebian- , y la extensión la he dejado por defecto.

- Al ser un asistente pulsamos en Terminar.

Proceso realizado y finalizado perfectamente.
____________________________________________________________________
NOTA: Recordad que al ser mas de un fichero los seleccionados, NO puede existir dos o mas ficheros con el mismo nombre exactamente, ya que el sistema no dejaria hacerlo y nos informaria de un error. Para que no pase esto, siempre se añade una secuencia creciente de numeros.
____________________________________________________________________
OBSERVACION: Aconsejo NO cambiar la extensión de los ficheros, dejarlo por defecto para no estropear dichos ficheros y asegurar que lo podemos leer con la aplicación para la que fue creado
____________________________________________________________________
.